Hablamos con el Arq. Funari quien nos informó que se inspeccionaron viviendas luego de la inundación para poder evaluar su estado de estabilidad y habitabilidad.
Funari explicó que se inspeccionaron aproximadamente 40 viviendas que llamaron por intermedio del 108 o de la oficina, y las trabajadoras sociales y algunos arquitectos que han colaborado.
El panorama es complicado, hay tres escalas, viviendas no habitables, que tienen un riesgo cierto o en algunos casos el agua los ha demolido. En otros casos riesgo grave con problemas de habitabilidad y leves que no están comprometidas, hablamos de rajaduras, problemas de pozos, etc.
Hay un par de casa que desaparecieron, sobre todo casas que estaban en el lugar más riesgoso de las inundaciones.
Lo que se esta haciendo es gestionar para ver que solución se puede dar a todos estos vecinos. El municipio no cuenta con los fondos necesarios para poder dar respuesta inmediata.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…