En el marco de los festejos por el último año de la secundaria, las autoridades municipales y educativas de Salto realizaron un trabajo conjunto para garantizar una celebración segura de la tradicional presentación de buzos. La iniciativa surge a partir de experiencias previas donde se registraron situaciones de riesgo en la vía pública y en propiedades privadas.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Maricel Rodriguez, Ivana Angelicola , Cristina Patriarca, directora de Educación del municipio; Ines Bailo Concejal.
Un ritual elegido por los estudiantes
La presentación de buzos es una costumbre que distingue a Salto dentro de la región, ya que los estudiantes recorren distintos puntos de la ciudad en fechas separadas, a diferencia de otros distritos donde el festejo se da en un solo día. Aunque no es una iniciativa oficial de la Dirección General de Escuelas, las autoridades remarcaron que no buscan prohibir, sino acompañar y cuidar a los alumnos.
«El año pasado, en algunas presentaciones se registraron incidentes en la vía pública que pusieron en riesgo a los propios estudiantes y otros ciudadanos. También hubo daños en propiedades. A partir de ello, trabajamos en conjunto con las escuelas, las familias y el municipio para encontrar soluciones», explicaron
Ordenanza municipal y compromiso estudiantil
Uno de los pasos clave en este proceso fue la participación de los estudiantes en el ámbito legislativo. A través de la Banca Joven del Concejo Deliberante, presentó un protocolo para regular el festejo y garantizar su desarrollo en un marco de seguridad y convivencia.
«Los alumnos tomaron la iniciativa y presentaron un proyecto de ordenanza. El municipio lo tomó y lo puso en diálogo con otras escuelas, centros de estudiantes y familias. Fue un trabajo participativo donde todos sumaron ideas»
Recomendaciones y control del festejo
Desde el municipio se destacó la importancia de que la comunidad en su conjunto colabore para que la celebración no genere inconvenientes en la vida cotidiana de la ciudad. Se establecerán pautas para el recorrido, horarios y firmas de responsabilidad. Además, se puso especial énfasis en la prohibición del uso de pirotecnia y el consumo de sustancias.
“El objetivo es que sea una fiesta cuidada, que los chicos disfruten, que dejen su huella sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás”, afirmaron las autoridades
Por su parte, el Juzgado de Faltas participó en las charlas informativas para explicar a los estudiantes las sanciones vigentes .
Con esta planificación, Salto busca consolidar una presentación de buzos segura, respetuosa y acorde a los valores de convivencia comunitaria.
hace click y mira y escucha la conferencia de prensa
https://www.instagram.com/reel/DHvZq_Ev_oy/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SALTO LANZÒ SU RIFA 2025
En un acto realizado en el cuartel central, Bomberos Voluntarios de Salto presentaron ofic…