Los seres humanos somos autosuficientes y tenemos la manía de auto medicarnos sobre todo en esta época invernal donde las alergias, la gripe y cada uno tienen su medicamento favorito pero eso puede traer complicaciones en nuestra salud.
Por eso estuvimos con el móvil de FM CIUDAD 88.5 en Tardes Informales hablamos con la Farmacéutica Nancy Radicich. Quien nos contestó esta situación
.
Es un mal hábito frecuente ir directamente a la farmacia y, sin consultar con el profesional, adquirir un medicamento que algún conocido nos ha aconsejado para combatir una determinada sintomatología.
Cada persona tiene unas determinadas características que el médico tiene en cuenta a la hora de imponer un tratamiento, y en muchas ocasiones difiere mucho entre un paciente y otro.
La automedicación puede llegar a provocar sintomatologías propias de la alergia: dolor de cabeza, somnolencias, nauseas, diarreas, urticarias… En el caso de los antibióticos, la gravedad consiste en que se fortalecen las cepas víricas.
Los medicamentos que se utilizan en estos casos son los sobrantes de tratamientos anteriores, -y por eso es importante desecharlos al concluir un tratamiento-; medicamentos que no necesitan receta; medicamentos que necesitan receta y se obtienen sin ella; medicamentos alternativos (hierbas, productos naturales, etc…)
Presentación de Buzos en Salto: Un Trabajo Conjunto para un Festejo Seguro
En el marco de los festejos por el último año de la secundaria, las autoridades municipale…