«Hoy dio inicio en Salto la 15ª Feria de Ciencias, en a Escuela Tecinica, con la presencia de autoridades municipales, el Consejo Escolar, inspectoras de educación, alumnos y abanderados del Distrito saltense.
El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional, acompañada por el violín de Franco Mendoza y la voz del tenor Osvaldo Peroni. Además, los alumnos de la Escuela 501 realizaron una interpretación en lenguaje de señas.
El Coordinador de Ferias, presente en el lugar, manifestó: ‘Quiero agradecer a las autoridades presentes, la jefatura distrital, los inspectores y el consejo escolar, así como a todos los que han participado en el desarrollo de esta feria. Hay mucho trabajo previo a lo que hoy vamos a disfrutar, seguramente será un día lleno de experiencias y aprendizaje compartido’.
Cristina Patriarca, Directora de Educación Municipal, también se expreso: ‘En este comprometido trabajo que realizamos día a día para generar conocimiento, es muy importante para nosotros desde la municipalidad esta interacción entre los estudiantes, las escuelas y aquellos que tomamos decisiones en otros entornos. Entender que lo que ustedes lograron en cada proyecto de feria de ciencias, lo que adquirieron como conocimiento para transmitirlo y llevarlo a futuros proyectos, mejora nuestra educación, engrandece nuestras capacidades y genera nuevas condiciones de aprendizaje para los estudiantes y las familias. No puedo dejar de transmitir el mensaje de nuestro intendente municipal Ricardo Assejandro y de Camilo Alessandro, el secretario general, quienes, por motivos de agenda, no podemos estar presentes,pero que les mandan el mensaje de sigan aprendiendo sigan construyendo futuro “
Por último, se invitó la Jefa Distrital Prof. Ana Patriarca: ‘El trabajo de los docentes para introducir el concepto de investigación en la práctica pedagógica diaria es invaluable. A pesar de aquellos que afirman que las escuelas están en crisis, que no ocurren cosas positivas en ellas, uno viene a estas ferias y ve a los alumnos, ve a las familias, ve lo que sucede. Lo que sucede son los saberes que han construido junto a sus docentes, quienes dedicadamente día a día han sembrado en cada uno de ustedes conceptos, conocimientos y saberes. Por eso, nosotros, como inspectores de enseñanza, afirmamos que en las escuelas ocurren muchas cosas positivas y que ustedes, los estudiantes, son los protagonistas de esas buenas acciones».
Presentación de Buzos en Salto: Un Trabajo Conjunto para un Festejo Seguro
En el marco de los festejos por el último año de la secundaria, las autoridades municipale…