Tardes informales estuvo la Bioquímica María Álvarez de servicios sanitarios de nuestra ciudad el tema principal fue la falta de agua de Hace unos días atrás Cuando comenzó el calor. Además del Mismo miércoles con el viento hubo algunos cortes de energía eléctrica que hicieron salir de servicio algunos pozos por lo que va haber poca presion.
La funcionaria de Obras sanitarias explicó Que venían controlando los diferentes pozos de nuestra ciudad pero vieron con asombro que en estos días que hizo mucho calor se notaba que la gente ha hecho un uso irracional del servicio, se pudo comprobar en la calle hemos visto que los vecinos se dejan la manguera abierta en la vereda, mucho llenado de pileta, mucho lavado de auto y se vio compactado en estos días .
Por lo tanto la demanda ha sido muy alta no se dio abasto con el servicio.
Comprobamos que el agua de noche se ha recuperado aunque a las 7 de la mañana nuevamente el pico baja, esto quiere decir que se está usando más que lo racional es algo que tenemos que cuidar entre todos.
Debemos ser conscientes en el uso del agua ,
según Álvarez son muchas las horas que el personal del servicio trabajan lpara poder mantener el nivel del agua.
Salto está creciendo muchísimo hay muchos barrios nuevos que hay que conectar el agua por lo tanto debemos darle buen uso porque nunca va a alcanzar .
En el invierno se trabajó en la avenida Antártida para mejorar la circulación del agua para tener mejor caudal y que no falte.
Álvarez recalcó hay que tener en cuenta las pequeñas situaciones el lavado de dientes, lavado de verduras, el de platos hasta el llenado de las piletas hay que cuidar el agua hay muchos productos para cuidarlos y no cambiar los todos los días las piletas, cómo se hace habitualmente.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…
Coincido con el comentario de la Bioquímica María Alvarez, pero no mencionó que parte del alto consumo de agua se debe también a las numerosas pérdidas que se observan en la ciudad y que datan de mucho tiempo, pese a que se hacen los reclamos respectivos.