En el marco de un compromiso sostenido con la seguridad vial, la organización Loughlin de nuestra ciudad ha trabajado incansablemente en la prevención de accidentes de tránsito. Uno de sus proyectos más destacados es el Parque Vial, un espacio donde los más pequeños aprenden las reglas básicas del tránsito, conocimientos que luego llevan a sus hogares para promover la seguridad entre familiares y amigos.

Este año, la iniciativa fue dirigida a los estudiantes de primer grado de las escuelas primarias locales, en lo que representa el segundo año consecutivo del proyecto. En total, más de 500 chicos pasaron por el Parque Vial, donde aprendieron sobre las normas de seguridad vial mediante actividades interactivas, como el uso de bicicletas y cascos. La finalidad es que los niños internalicen cómo llegar de manera segura a la escuela, ya sea caminando, en bicicleta, moto o auto.

En 2023, además, se realizó una actividad especial con la participación de estudiantes secundarios, quienes pudieron experimentar situaciones de manejo a través de un camión simulador instalado en la Plaza San Martín.

«Estamos súper satisfechos con el impacto de este proyecto. Fue un año difícil, pero recibimos el apoyo del Consejo Escolar, la Municipalidad y, por supuesto, del grupo Sancor Seguros,  la Fundación del Grupo Sancor Seguros», destacaron los organizadores en diálogo con Saltoenred.

 

 

 

 

 

El proyecto es llevado adelante con mucho esfuerzo, como Patricia  Barri de la organización Loughlin manifestó: «Nico y Lucas le ponen todo para que cada martes recibamos a 60 chicos, los hagamos pasear por el Parque y compartamos lo aprendido. Es un trabajo hecho a pulmón, pero queremos que al menos un 10% de esos 500 chicos que participaron este año se lleven algo importante. Nuestro granito de arena para Salto es este, y creemos que marca la diferencia.»

Con esta campaña de educación vial,  que viene de un trabajo importante que hacen en conjunto ,  se trata de avanzar hacia una ciudad más segura para todos sus habitantes.

 

1 comentario

  1. Muy interesante iniciativa por parte de Organización Loughlin, pero mientras los adultos y/o adultas no respeten las leyes de tránsito mínimas y básicas esto nunca se va a ordenar…. mientras las motos hagan lo que quieran en la calle, no respeten los semáforos, sin casco, cuatro o cinco arriba de la moto…. esto nunca se va a ordenar…. cuando los adultos y adultas no sepan que en un cruce tiene prioridad el que viene por la derecha…. que el que circula por la rotonda tiene prioridad de paso….. esto nunca se va a ordenar….. Tiene que haber educación vial..no solo para los niños…. los adultos son peores…. !!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguimos leyendo?

Presentación de Buzos en Salto: Un Trabajo Conjunto para un Festejo Seguro

En el marco de los festejos por el último año de la secundaria, las autoridades municipale…