En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Salto, se aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley de Endometriosis de la Provincia de Buenos Aires, una iniciativa que busca visibilizar y brindar cobertura integral a quienes padecen esta enfermedad ginecológica crónica.
La endometriosis afecta a las personas menstruantes y se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, lo que puede generar inflamación crónica, dolor y la formación de adherencias y fibrosis en diferentes partes del cuerpo. Esta condición, no transmisible, requiere un abordaje integral que incluya diagnóstico temprano, tratamiento médico, quirúrgico y terapias hormonales, entre otras medidas.
La ley provincial establece la creación de un programa médico obligatorio y gratuito para la detección y tratamiento de la endometriosis. Además, garantiza que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y los efectores públicos brinden cobertura al 100% para medicamentos, terapias hormonales, anticonceptivos, estudios por imágenes, intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos necesarios.
La adhesión a esta ley marca un avance significativo en Salto, ya que permitirá a las pacientes locales acceder a los beneficios que otorga la normativa provincial. Esta decisión del Concejo Deliberante reafirma el compromiso de la comunidad con la salud y el bienestar de sus habitantes.
Este paso no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, sino que también impulsa una mayor concientización sobre una problemática muchas veces invisibilizada.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…