Con el objetivo de seguir acompañando a las familias que más lo necesitan y garantizar el acceso a una alimentación saludable, desde el Gobierno Nacional ampliamos el alcance y cobertura de la Tarjeta Alimentar a niñas y niños de hasta 14 años, e incrementamos su monto a $12.000 para madres de tres hijos o más. A través de esta política pública buscamos cuidar los ingresos de las familias argentinas.
La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos y todas puedan acceder a la canasta básica alimentaria, ya que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Debido a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus, el alcance de dicho programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se amplió a un mayor universo de personas.
La Tarjeta es para:
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad.
- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
- No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
- El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
- Para más información, podés comunicarte con el centro de informes del ministerio al 0800-222-3294.
- Los titulares de la tarjeta Alimentar pueden llamar al centro de informes del ministerio: 0800-222-3294 para consultar si les corresponde retirar la tarjeta en la sucursal bancaria o si se les acreditará el monto en la AUH.
¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?
- $6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.
- $9.000 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.
- $6.000 para quienes perciben la asignación por embarazo.
- $12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
¿En qué lugares se puede usar la tarjeta?
- Se puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…