El día 23 del corriente integrantes de la Asamblea Ambiental de Barrio “El Triangulo” representados por Araceli López, Laura López, Lorena Rivero, Nancy Jaime y Débora Cuello fueron recibidos por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr. Pablo Russo y los concejales del Frente para la Victoria Gonzalez, Zanotti, Malandra, Córdoba, del CAS-PRO Pérez, Antenucci, Arimay, Colli Nuñez y del Frente Renovador Noelia Pavón y Mariano Bracho.
Los temas planteados y analizados en dicho encuentro estuvieron centrados en las soluciones Hídricas y Saneamiento del Arroyo del Burro Muerto por la contaminación de las aguas y napas freáticas producidas por parte de los frigoríficos que operan en la zona y un programa de erradicación y relocalización progresiva de familias en viviendas en suelo urbano con infraestructura básica de servicios de agua, cloacas y gas.
En primer lugar Débora Cuello da cuenta de una Nota Enviada al Sr. Intendente Municipal con fecha 14/09/2015 y con recepción en Mesa de Entradas el 18/09/2015 bajo el Nro. 2036/15, donde se fundamenta el problema de contaminación atmosférica generados por la nula o negligente gestión de los líquidos y efluentes y residuos industriales de los establecimientos faenadores radicados en la zona y propagación de diferentes plagas, citando las irregularidades, transgresiones e incumplimiento de la Ordenanza vigente 134/2005.
Debemos destacar que dichos reclamos cuentan con un aval de 68 firmas de vecinos de los Barrios Valaco y El Triangulo y refrendado con las firmas de las presidentas de dichos barrios Sras. Raquel Vijarra y Estela Pérez.
Luego expresó la preocupación permanente de los vecinos ante este flagelo de la inundaciones que permanentemente viene azotando a este barrio, reclamando por las Soluciones Hídricas YA!!!!! Y por los resarcimientos económicos por las pérdidas sufridas.
Luego Nancy Jaime manifestó con gran preocupación el grado de exposición al que están expuestos niños y adultos ante la propagación de enfermedades respiratorias y dermatológicas producidas por la contaminación del agua, suelo y aire, citando en particular la enfermedad contraída por uno de sus hijos. No solo pretendemos que las empresa cesen de contaminar, también pretendemos que se hagan cargo del pasivo ambiental, de los perjuicios ocasionados sobre la salud de la población y de los puestos de trabajo de los obreros en actividad.
Continuando Débora Cuello dijo que ante la posibilidad cierta de un programa de erradicación y relocalización progresiva, las treinta familias que componen el asentamiento estarían dispuestas a hacerlo en la medida que la nueva localización garantice no solo la vivienda sino también la infraestructura básica de redes de agua, cloaca y gas, y la cercanía a establecimientos educativos y centros de atención de la salud.
El gobierno municipal por su parte creemos debe ir preparando en principio un Plan para destinar tierras fiscales a la construcción de nuevas viviendas sociales, con el fin de relocalizar a las familias que viven en el asentamiento. El proyecto debe contemplar la erradicación ordenada y progresiva de todas las familias.
Destacamos de dicho encuentro el compromiso político y la solidaridad que han asumido todos los concejales y la firme decisión de promover una Ordenanza que contemple las prioridades del Barrio por “Emergencia Ambiental”. Por último Pablo Russo expresó que informará al Intendente Municipal Sr. Oscar Brasca de los términos del Encuentro y concretará una charla con lo vecinos.
Terminada la reunión los integrantes de la Asamblea Ambiental se trasladaron al Palco del Recinto de Sesiones para acompañar la lectura de la Nota enviada.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…