La Dirección General de Cultura y Educación aprobó la propuesta de la comunidad educativa y por ello se llamará «Victoria Ocampo».
El nombre de la escritora argentina fue elegido democráticamente en un proceso de participación realizado en el establecimiento. Se vincula con la orientación artística que posee la secundaria.
Nombrar a las instituciones representa un paso enorme en la búsqueda de la identidad. Desde Consejo Escolar seguiremos aportando para la independizar los servicios de la Secundaria N°6 respecto al edificio de Escuela N°29.
Según la UNESCO Victoria Ocampo fue una de las grandes protagonistas de la cultura del siglo XX. Nacida en 1890 en una familia tradicional argentina, transgredió a lo largo de su vida las fronteras impuestas a las mujeres, inaugurando un espacio de libertad inédito en la sociedad de su época.
Su pasión por la literatura la llevó a fundar, en 1931, la revista Sur, que dirigió ininterrumpidamente durante cuatro décadas. Desde sus páginas difundió las obras de los grandes creadores e intelectuales de Argentina y el mundo y combatió toda forma de totalitarismo.

Su labor en la construcción de la modernidad cultural de Buenos Aires fue más allá de la literatura. Su patrocinio e interés abarcó casi todas las disciplinas artísticas, desde la música a la arquitectura, pasando por el cine, el teatro, la fotografía y la moda. Hizo oír su voz ante injusticias y persecuciones de toda índole, impulsó discusiones y proyectos destinados a alentar el diálogo entre culturas, luchó por la igualdad de género, por la tolerancia y por la paz en un mundo convulsionado por la violencia.
Victoria Ocampo fue “ciudadana del mundo”, y como tal, logró reunir en sus proyectos a una constelación de figuras de orígenes y tendencias más dispares. Secundaria Seis Salto
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…