Tal cual lo había anunciado Liliana Herrera el viernes estuvieron en Salto la Fundación Taiwanessa quienes vinieron con ayuda para los inundados
Después de agradecer a Ricardo Alessandro el contacto, pudimos hablar con Elena quien nos contó que es una organización humanitaria internacional y una organización no gubernamental (ONG) con una red internacional de voluntarios y empleados que se ha adjudicado un estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
La Fundación Tzu Chi fue fundada como una organización de caridad con raíces en budistas orígenes y creencias, debido a la pobreza y la falta de servicios por una monja budista Cheng Yen el 14 de mayo de 1966 en Hualien, Taiwán. Ella fue inspirado por su maestro y mentor, el fallecido Venerable Maestro Yin Shun (印順導師, Yin Shun dǎoshī) un defensor del budismo humanitario, quien exhortó a ella para «trabajar por el budismo y para todos los seres sintientes». La organización comenzó con un lema de «instruir a los ricos y el ahorro de los pobres» como un grupo de treinta y amas de casa que donaron una pequeña cantidad de dinero cada día para cuidar a las familias necesitadas. El grupo ha crecido hasta convertirse en un actor de la sociedad civil, con aproximadamente 10 millones de miembros, y capítulos en 47 países.
Emn primera instancia se trajo alimentos, frazadas, y agua para asistir pero seguiran en contacto para ayudar a todos. Esto debe comenzar por los menores y que toda la sociedad cambie.
LA CONCEJAL CAROLINA RODRÍGUEZ PARTICIPA DE UN EVENTO INTERNACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES EN BRASIL
Invitada por Trend Smart Cities, Carolina Rodríguez, participa de la Comitiva de Latinoamé…