El Día de los muertos (o Día de los Fieles Difuntos) es una tradicional celebración hispanoamericana dedicada a honrar a los ancestros difuntos. La celebración indígena, por lo general, se lleva a cabo a finales de octubre (del 25 al 30) y principios de noviembre (del 1 al 3). La fecha de inicio de estas celebraciones varía según las tradiciones de cada región. Esta celebración es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En este Día se celebra el regreso temporal de los seres queridos difuntos con distintas expresiones populares diversas, muchas veces transmitidas de generación en generación, un día en el que se celebra la memoria, el recuerdo sobre el olvido.
Desde hace ya varios años Argentina adoptó este día y cada 2 de noviembre se realizan distintas celebraciones en todo el país, incluso por los organismos oficiales.
Sin embargo, este día no es considerado no laborable y mucho menos feriado.
Presentación de Buzos en Salto: Un Trabajo Conjunto para un Festejo Seguro
En el marco de los festejos por el último año de la secundaria, las autoridades municipale…